CONFIAM SAS

 Expertos en Reporte Financiero y Sostenibilidad Ambiental 

Informes ASG - ESG

Ambiental - Social - Gobernanza

Environmental - Social - Gobernance Reports

🌱 Informes ASG para Empresas en Colombia 

Ofrecemos servicios de Consultoría Especializada en Sostenibilidad En Confiam SAS te acompañamos en el diseño, elaboración y presentación de informes Ambientales, Sociales y de Gobernanza (ASG) alineados con los estándares internacionales más reconocidos: GRI, SASB, TCFD, GRI Sector Standards, entre otros.

Nuestros servicios están dirigidos a empresas colombianas que buscan:

Cumplir con requisitos regulatorios y expectativas de sus inversionistas.

Comunicar con transparencia su desempeño sostenible.

Identificar riesgos y oportunidades ASG relevantes para su operación.

Integrar los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) en su estrategia.

Hacer el  diagnóstico ASG inicial (línea base)

Recolectar y análizar datos clave del informe

Evaluar y definir la materialidad y priorización de temas

Hacer la redacción técnica y estratégica del informe

Alinear el informe con marcos como GRI Standards, TCFD, SASB, ODS, ISO 26000

Diseñar el informe final listo para publicar o enviar a partes interesadas

También ofrecemos asesoría para informes requeridos por inversionistas, banca de desarrollo, aseguradoras o como parte de procesos de debida diligencia.

  Informes en: info@confiam.com

Integración de los informes ASG con los Objetivos de Desarrollo Sostenible 

Hacemos la integración de los informes de sostenibilidad con los Objetivos de Desarrollo Sostenible [ODS] incluida su relación con el estándar GRI

Dentro del esfuerzo a nivel mundial para combatir el cambio climático por cuenta del aumento de los Gases de Efecto Invernadero, los paises miembros de la ONU han propuesto una serie de objetivos y metas mediante 17 Objetivos de Desarrollo Sostenible.

Por otra parte, la Superesociedades está adelantando encuentas a un grupo importante de empresas con el fin de hacer un "Diagnóstico de Sostenibilidad Ambiental". En esa encuesta se indaga sobre los siguientes puntos:

1. Nivel de comprensión y adopción de practicas sostenibles

2. Nivel de aplicabilidad de la dimensión de Gobernanza

3. Nivel de aplicabilidad de la dimensión Ambiental

4. Nivel de aplicabilidad de la dimensión Social

5. Nivel de aplicabilidad de la dimensión Financiera

6. Nivel de aplicabilidad de la dimensión Económica

En CONFIAM te brindamos la asesoría necesaria para que apliques todas las recomendaciones que está haciendo la Supersociedades en tu empresa en materia de sostenibilidad ambiental e informes ambientales, sociales y de gobernanza, aplicando estándares como GRI, SASB S1 y S2.

GRI SASB IFRS

Importancia de la sostenibilidad en los negocios

Considerando que los seres humanos queremos satisfacer nuestras necesidades actuales,hemos alterado la naturaleza de forma negativa porque las empresas quieren producir más de lo que los recursos naturales pueden darnos.

Incluir la sostenibilidad ambiental en los negocios es un tema de responsabilidad social porque contribuimos al bienestar de nuestro planeta y preservamos los recursos naturales actuales y futuro para consumo de las futuras generaciones.

Armonizar nuestros negocios con la sostenibilidad crea una mejor reputación y confianza de nuestros productos y servicios con nuestros clientes.

Adicionamente ganamos en innovación y competitivdad y damos cumplmiento a las diferentes normas y regulaciones ambientales del gobieno que también buscan mejorar el medio ambiente

Los informes o reportes de sostenibilidad tienen como objetivo revelar los impactos ambientales, sociales y de gobernanza (ASG o ESG) de las operaciones de una empresa u organización. Estos informes permiten divulgar y ser más transparente sobre los riesgos y oportunidades que las compañias tienen para enfrentar el cambio climático y sus efectos.

Inicio