CONFIAM SASExpertos en Reporte Financiero y Sostenibilidad Ambiental |
|
Reportes Superintendencia de Sociedades |
|
Informes de Sostenibilidad ASGAmbiental - Social - Gobernanza![]() Mediante la Circular Básica Jurídica 100 000010 del 21 de noviembre de 2022 la Superintendencia de Sociedades impartió recomendaciones a sus supervisados para que incorporen "Estándares Internacionales"de reporte en el marco de la Sostenibilidad. Esta Circular busca "guiar y promover mejores practicas en materia de sosteniblidad" que permitan evaluar riesgos y promover soluciones innovadoras Las sociedades supervisadas por esta Entidad con ingresos equivalentes y/o activos iguales o mayores a 30.000 SMMVL deberán cumplir con esta Circular: Sector Minero Energético, Sector Manufactura, Sector Construción, Sector Turismo, Sector Telecomiunicaciones y Nuevas Tecnologías En CONFIAM SAS lo apoyamos para que elabore los Informes ASG de acuerdo con los estándares internacionales en materia de reportes de sostenibilidad enmarcados dentro de los lineamientos exigidos por la Superintendencia de Sociedades. Informes en: info@confiam.com |
|
Importancia de la sostenibilidad en los negocios |
|
Considerando que los seres humanos queremos satisfacer nuestras necesidades actuales,hemos alterado la naturaleza de forma negativa porque las empresas quieren producir más de lo que los recursos naturales pueden darnos. Incluir la sostenibilidad ambiental en los negocios es un tema de responsabilidad social porque contribuimos al bienestar de nuestro planeta y preservamos los recursos naturales actuales y futuro para consumo de las futuras generaciones. Armonizar nuestros negocios con la sostenibilidad crea una mejor reputación y confianza de nuestros productos y servicios con nuestros clientes. Adicionamente ganamos en innovación y competitivdad y damos cumplmiento a las diferentes normas y regulaciones ambientales del gobieno que también buscan mejorar el medio ambiente Los informes o reportes de sostenibilidad tienen como objetivo revelar los impactos ambientales, sociales y de gobernanza (ASG o ESG) de las operaciones de una empresa u organización. Estos informes permiten divulgar y ser más transparente sobre los riesgos y oportunidades que las compañias tienen para enfrentar el cambio climático y sus efectos. |
Integración de los informes ASG con los Objetivos de Desarrollo Sostenible |
|
Hacemos la integración de los informes de sostenibilidad con los Objetivos de Desarrollo Sostenible [ODS] incluida su relación con el estándar GRIDentro del esfuerzo a nivel mundial para combatir el cambio climático por cuenta del aumento de los Gases de Efecto Invernadero, los paises miembros de la ONU han propuesto una serie de objetivos y metas mediante 17 Objetivos de Desarrollo Sostenible. Por otra parte, la Superesociedades está adelantando encuentas a un grupo importante de empresas con el fin de hacer un "Diagnóstico de Sostenibilidad Ambiental". En esa encuesta se indaga sobre los siguientes puntos: 1. Nivel de comprensión y adopción de practicas sostenibles 2. Nivel de aplicabilidad de la dimensión de Gobernanza 3. Nivel de aplicabilidad de la dimensión Ambiental 4. Nivel de aplicabilidad de la dimensión Social 5. Nivel de aplicabilidad de la dimensión Financiera 6. Nivel de aplicabilidad de la dimensión Económica En CONFIAM te brindamos la asesoría necesaria para que apliques todas las recomendaciones que está haciendo la Supersociedades en tu empresa en materia de sostenibilidad ambiental e informes ambientales, sociales y de gobernanza, aplicando estándares como GRI, SASB S1 y S2. ![]() |
Inicio |